La geotecnia juega un papel pivotal en el abordaje de la contaminación del suelo, empleando una variedad de técnicas para la remediación de suelos. Estas estrategias incluyen la biorremediación, donde se utilizan procesos biológicos para descomponer los contaminantes, y métodos físicos como el lavado de suelos, que elimina los contaminantes lavando el suelo con una solución líquida. Los geotécnicos analizan las características del suelo para determinar el método de remediación más efectivo, asegurando que la salud del suelo sea restaurada y los riesgos para la salud humana y el medio ambiente se minimicen. Este campo combina principios de ingeniería con ciencias de la tierra para abordar desafíos ambientales complejos, siendo esencial en la lucha contra la contaminación del suelo.«Prevención y remediación de la contaminación del suelo»
La mejor técnica de remediación del suelo depende de factores como el tipo y la extensión de la contaminación, las características del suelo y las condiciones del sitio. Las técnicas comunes incluyen excavación y disposición, lavado de suelos, extracción de vapores del suelo, biorremediación y fitorremediación. Cada técnica tiene ventajas y limitaciones, por lo que se necesita una evaluación integral del sitio para determinar el enfoque más adecuado. Se recomienda consultar con un especialista en remediación calificado para evaluar las condiciones específicas y seleccionar la mejor técnica para una remediación del suelo efectiva y sostenible.«Ingeniería del comportamiento y características de polímeros solubles en agua: implicación en la remediación del suelo y la recuperación mejorada de petróleo, Sustainability Free Full-Text»
En conclusión, la geotecnia emplea diversas estrategias para la remediación de suelos que son eficaces para abordar la contaminación del suelo y promover la sostenibilidad ambiental. Estas estrategias incluyen la estabilización del suelo, la extracción de vapores del suelo, la biorremediación y la agricultura de conservación, entre otras. Al implementar estas técnicas, los geotécnicos desempeñan un papel vital en la mitigación de los efectos adversos de la contaminación del suelo y en la restauración de los sitios contaminados a su estado natural.«Evaluación y determinación de esquemas de remediación del suelo utilizando un modelo AHP modificado y su aplicación en una planta de coquización contaminada»

La remediación se refiere al proceso de resolver o mitigar problemas ambientales, como la contaminación o polución. En geotecnia, la remediación típicamente implica abordar problemas relacionados con la contaminación del suelo y aguas subterráneas, condiciones inestables del terreno, o la rehabilitación de estructuras dañadas o deterioradas. Esto puede incluir actividades como la excavación y remoción de suelo contaminado, instalación de barreras protectoras, estabilización del suelo, o la implementación de diversas técnicas de ingeniería para controlar o mitigar los impactos del problema. El objetivo final de la remediación es restaurar el sitio o estructura afectados a una condición segura y utilizable.«Remediación para mejorar la infiltración en suelos compactos»
Existen varios materiales comúnmente utilizados para la mejora del terreno. Estos incluyen arena o grava compactada, columnas de piedra, columnas de piedra vibro, inyección de lechada, inyección de grout y mezcla de suelo. Cada material y técnica tiene sus propios beneficios y adecuación para condiciones específicas del terreno. La elección del material depende de factores como el resultado deseado, el tipo de suelo y los requisitos del proyecto.«Remediación electrocinética del suelo: una visión general»
Existen varios métodos para remediar suelos contaminados con plomo. Un enfoque comúnmente utilizado es la excavación y remoción del suelo, donde el suelo contaminado se excava y se desecha en un vertedero certificado o instalación de tratamiento. Otro método es la inmovilización, que implica agregar enmiendas para bloquear el plomo en su lugar y reducir su biodisponibilidad. También se puede emplear el lavado de suelos, utilizando soluciones químicas o surfactantes para eliminar o reducir la concentración de plomo. Además, las técnicas de fitoremediación, utilizando plantas específicas que pueden absorber y contener el plomo, pueden ser efectivas en la remediación de la contaminación del suelo.«Eliminación simultánea de contaminantes orgánicos y metales pesados de la caolinita utilizando un proceso ascendente de remediación electrocinética del suelo»
Un método común para reforzar suelos débiles es utilizar técnicas de estabilización del suelo. Esto se puede lograr incorporando materiales como cal, cemento o aditivos químicos al suelo. Estos materiales pueden aumentar la resistencia del suelo y reducir su susceptibilidad a asentamientos o deformaciones. Otro método es utilizar materiales geosintéticos como geotextiles o georrejillas para proporcionar resistencia a tracción adicional al suelo. Estos materiales se colocan dentro de las capas del suelo para mejorar su estabilidad. Finalmente, técnicas como la compactación del suelo o el reemplazo del suelo también pueden utilizarse para mejorar la resistencia y estabilidad del suelo.«Revisión sobre técnicas de mejora de la remediación electrocinética del suelo»